Transformador

Portada / Transformador

¿Qué hace un transformador?

Un transformador transfiere energía de una fuente de corriente alterna a una carga, aumentando o disminuyendo el valor de la tensión. Las aplicaciones más comunes de los transformadores son:


  • En electrónica se utilizan en fuentes de voltaje y para adaptación de impedancias.
  • En redes eléctricas se utilizan para la transformación de voltaje para la transmisión y distribución de electricidad.

Principio de funcionamiento de un transformador

El transformador consta de dos (o más) devanados acoplados en un núcleo magnético. El lado de la fuente se llama primario y tiene devanados de alambre con N1 espiras. El lado de la carga se llama secundario y tiene devanados de N2 espiras.

No existe conexión eléctrica entre el primario y el secundario. Todo acoplamiento entre los dos devanados es magnético. Cuando se aplica un voltaje alterno al primario, se crea un flujo alterno en el núcleo magnético. Este flujo crea fuerzas electromotrices en las bobinas. Según la relación del número de vueltas entre el primario y el secundario, el secundario alimenta la carga con un voltaje diferente al que recibe el primario.