Determinación experimental del coeficiente de acoplamiento y la razón de vueltas de un transformador
La determinación experimental del coeficiente de acoplamiento y la razón de vueltas de un transformador se logra utilizando los diagramas y las fórmulas que se muestran un poco más adelante.
El método que se debe seguir es muy sencillo.
1 – Implementando el primer diagrama se miden los voltajes V1 y V2 del transformador, utilizando un generador conectado a V1 (el bobinado primario)
2 – Implementando el segundo diagrama se miden los voltajes V3 y V4 del transformador, con el generador conectado a V3 (el bobinado secundario).
Medición de voltajes en un transformador con el generador conectado al primario para obtener el coeficiente de acoplamiento y la razón de vueltas.
Medición de voltajes en un transformador con el generador conectado al secundario para obtener el coeficiente de acoplamiento y la razón de vueltas.
Una vez obtenidos estos dos voltajes, se utilizan las siguientes fórmulas:
Fórmula para obtener el coeficiente “k” de un transformador
Fórmula para obtener la razón de transformación de un transformador
Si el coeficiente “k” del transformador es cercano a la unidad (1), la razón de vueltas es simplemente V2/V1
Nota: Los voltajes V1, V2, V3 y V4 se pueden medir con un multímetro u osciloscopio.