Contactor – ¿Qué es?
¿Qué es un contactor?
Un contactor es un switch controlado eléctricamente y se usa para activar circuitos eléctricos de potencia cómo motores eléctricos y sistemas de iluminación.
Conceptos, componentes, definiciones, leyes, teoremas, análisis, aplicaciones, fórmulas
¿Qué es un contactor?
Un contactor es un switch controlado eléctricamente y se usa para activar circuitos eléctricos de potencia cómo motores eléctricos y sistemas de iluminación.
El Multivibrador Astable con 555
El Multivibrador Astable con temporizador 555 tiene una salida con forma cuadrada o rectangular continua de ancho predefinido por el diseñador del circuito
Triac, SCR – Control de potencia en AC.
El triac equivale a la conexión de dos tiristores en paralelo, conectados en sentido opuesto y compartiendo la misma compuerta. Circuito de control de potencia con un TRIAC
Temporizador 555. La numeración de las patillas del 555 es la misma sin importar el encapsulado. El 556 es un CI con 2 temporizadores y el 558 tiene 4 en una unidad de 14 pines
Encapsulados de transistores. Características de los diferentes encapsulados de los transistores, TO-3, TO-220, TO-126, TO-92, TO-18, TO-39, entre otros
Tiristor – SCR en corriente alterna
Utilización del tiristor (SCR) en corriente alterna (AC/CA). Control de fase del disparo de un tiristor. Formas de onda de la señal de entrada y de la carga
El componente principal de la lámpara incandescente es el filamento, que cuando pasa corriente a través de él, se calienta hasta el estado incandescente
¿Qué es un Relé – Relevador?
El Relé – Relevador – Relay. Es un interruptor operado magnéticamente. Funcionamiento, composición interna, tipos de relés. Ventajas y desventajas.
Funcionamiento básico del Triodo
El triodo básico se compone de un filamento, un cátodo, un ánodo y una rejilla. La rejilla controla el paso de la corriente entre el cátodo y el ánodo
Multivibrador monoestable con temporizador 555
El temporizador 555 como multivibrador monostable o monoestable se caracteriza por una salida de un solo pulso, de ancho establecido (tiempo de duración) por el diseñador.
Resonancia en un circuito RLC serie Cuando se conecta un circuito RLC en serie, alimentado por una señal alterna (fuente de tensión de corriente alterna), hay un efecto de esta en cada uno de los componentes. En el condensador aparecerá una reactancia capacitiva, y en la bobina una reactancia inductiva, dadas por las siguientes fórmulas: … Read more Resonancia en un circuito RLC serie
El Amplificador Operacional como comparador Comparadores de voltaje Por: Gustavo A. Ruiz Robredo ruizrg@unican.es. Los comparadores son circuitos no lineales que, como su nombre indica, sirven para comparar dos señales (una de las cuales generalmente es una tensión de referencia) y determinar cuál de ellas es mayor o menor. La tensión de salida tiene dos estados … Read more Comparadores de voltaje
La ley de Joule muestra la relación que existe entre el calor generado por una corriente eléctrica que fluye a través de un conductor, la corriente misma, la resistencia del conductor y el tiempo que la corriente existe.
¿Qué es un SCR? (Rectificador controlado de silicio – Silicon Controled Rectifier)
El SCR. Símbolo, estructura , funcionamiento básico y curva característica. El SCR es un dispositivo de 4 capas que funciona como un conmutador casi ideal
¿Qué es PWM?
La modulación por ancho de pulso o PWM (Pulse Width Modulation) se usa para controlar el ancho de una señal digital con el propósito de controlar a su vez la potencia que se entrega a ciertos dispositivos.
Relé de Estado Sólido o SSR (Solid State Relay) es un dispositivo que funciona como un relé convencional, pero no tiene partes móviles. Tipos. Ventajas
El decibel o decibelio (dB) es una razón logarítmita que permite expresar ganancias o pérdidas de una manera sencilla
El decibel o decibelio expresa una razón entre cantidades y no una cantidad. Expresa cuantas veces más o cuantas veces menos, pero no la cantidad exacta. Es una expresión que no es lineal, sino logarítmica.
Valor Promedio y Valor Pico de una onda senoidal.
Concepto de Valor RMS, . Gráfico comparativo y tabla de conversión entre valores RMS, Pico y Promedio
La luz, sus características, descomposición colores colores con sus longitudes de onda, frecuencias, velocidad
¿Qué es voltaje – Tensión eléctrica – Diferencia de potencial?
Concepto de voltaje, tensión eléctrica, diferencia de potencial, Fuente de fuerza electromotriz. Analogía con una caída de agua
Teorema de reciprocidad El teorema de reciprocidad dice que si en un punto “a” de una red lineal pasiva se inserta una fuente de voltaje ideal que produce una corriente I, en otro punto “b” de la red, la misma fuente insertada en el segundo punto (“b”), producirá la misma corriente I en el primer … Read more Teorema de Reciprocidad, resistencia de transferencia
El galvanómetro balístico se utiliza para realizar mediciones muy exactas con ayuda de una aguja que se desvía proporsionalmente a la corriente que pasa por una bobina. Este galvanómetro tiene propiedades mecánicas especiales que aminoran el movimiento de la aguja
Tiristores. Son dispotivos de estado sólido que se disparan bajo ciertas condiciones, pasando de un estado de alta impedancia a uno de baja impedancia
La lámpara de león fue descubierta en 1898 por el químico francés George Claude, cuando vio un resplandor que producía la corriente eléctrica al pasar a través de un tubo lleno de gas neón.
Electricidad y la estructura de la materia
La materia se divide en moléculas, las cuales a su vez se dividen en átomos. Estos átomos se componen de dos partes: el núcleo y la periferia. En la periferia están los electrones con carga eléctrica negativa
El Espectro Electromagnético es un conjunto de ondas: las ondas de radio, microondas, infrarrojos, Luz visible, luz ultravioleta, rayos X y rayos Gamma
Tubo fluorescente – Funcionamiento del tubo fluorescente – Tubo fluorescente de calentamiento Tubo fluorescente de precalentamiento (cátodo caliente) Estos tubos funcionan con arrancador o cebador y son fácilmente identificables pues tienen dos pines a cada extremo del tubo. La potencia de estos tubos, varía entre los 4 y 40 Watt, y tienen (24′) y 121,9 cm … Read more Tubo fluorescente de precalentamiento
Funcionamiento del tubo fluorescente. Función del arrancador y del balastro en el momento del arranque. Funcionamiento del tubo en forma continua
Tubo fluorescente: Ventajas, constitución. Estos tubos son de descarga, de baja presión. Hay de diferentes clases de luz y diferentes formas y tamaños
Modos de visualización del LCD: Como son: el modo reflector que refleja la luz que lo incide, modo transmisor que es el que utiliza iluminación trasera y modo transflector que combina ambos