Sistema de Numeración Hexadecimal. Sistema Hexadecimal
El sistema hexadecimal (base 16)
Sistema de Numeración Hexadecimal (base 16). Se usa principalmente para simplificar el uso de números binarios y el manejo digital de colores
Tutoriales de el mundo de las computadoras / ordenadores, hardware, software, redes, Sistemas operativos y otros
El sistema hexadecimal (base 16)
Sistema de Numeración Hexadecimal (base 16). Se usa principalmente para simplificar el uso de números binarios y el manejo digital de colores
Arquitectura interna de un computador / ordenador, CPU, ALU, RAM, VRAM, SIM, DIM, DIP, DDR, DDR2
¿Qué es el BIOS (Basic Input Output System)?
El BIOS (Basic Input Output System – Sistema de Entrada y Salida) de las PC o computadoras personales
¿Qué es el Sistema Decimal?
El Sistema Decimal es el sistema es que todos utilizamos sin darnos cuenta. El Sistema Decimal utiliza 10 cifras. Al combinar estas cifras se consigue expresar número más grandes
El Sistema Binario sólo necesita dos (2) cifras: el -0- y el -1-. El Sistema de Numeración Binario es de especial importancia en la electrónica digital
Tipos / clasificación de computadoras.
La clasificación se hace de acuerdo a la capacidad de procesamiento que esta tenga y está definida por varias variables
El Sistema Hexadecimal es una abreviación del Sistema Binario. Si a cada cifra de un Número en hexadecimal se lo reemplaza por su equivalente Número en binario, se habrá convertido el número en hexadecimal a número binario
Esta nota de aplicación tiene como finalidad ayudar al fácil desarrollo de filtros recursivos mediante lenguaje C para ser aplicados en Psoc Designer en la digitalización de señales y equipos de medición
En el Sistema de Numeración Octal (base 8) sólo se utilizan 8 cifras. Este Sistema de numeración una vez que se llega a la cuenta 7 se pasa a 10
Programación y software de Microcontroladores PSOC. El PSOC DESIGNER para el diseño y el PSOC PROGRAMER para la grabación
Explicación básica de la función del Sistema Operativo (S.O.) de una computadora / ordenador
Microcontroladores PSOC. Microprocesador muy versátil que se asemeja a un lego, totalmente dinámico pues se puede disponer de sus componentes a nuestra voluntad
Arquitectura interna de un computador / ordenador, ROM, PROM, EPROM, EEPROM, flash, memoria auxiliar, buses de comunicación, unidades de entrada y salida
Historia de la PC (2da, 3era y 4ta generación). Microprocesadores, su velocidad y característica básica
La evolución del Microprodesador desde sus inicios con Intel y el 4004 y 8008. Seguidos por Motorola, Texas Instruments y AMD
Como funcionan los virus en las computadoras – ordenador
Los costos y tamaño es un factor preponderante. PSOC con su capacidad de integrar muchos dispositivos electrónicos, disminuye costos y obtiene más rentabilidad
Evolución de las computadoras. Primera y segunda generación de computadoras: ENIAC, EVAC, UNIVAC
La computadora, computador u ordenador es una máquina creada para realizar funciones repetitivas en forma muy rápida y precisa
Creación de un procesador por el modelo de Von Neumann
Hardware y Software
Hardware: todo lo que se puede tocar: el monitor, el teclado, etc. Software: programas que hacen que el hardware trabaje de manera adecuada
Historia de la PC (Computadora – Ordenador personal), empezando desde la computadora de primera generación ENIAC de IBM
Computadoras de 3 y 4 generación Tercera generación de computadoras Esta nueva generación fue inaugurada con la presentación comercial de la llamada “serie 360” de IBM. IBM se dedicó a los aspectos de ingeniería, comercialización y mercadotecnia de sus equipos, en corto tiempo la noción de las computadoras salió de los laboratorios y las universidades … Read more Avances Tecnológicos de las computadoras (2)