1 Regulador de voltaje con zener y transistor de paso 2 Regulador de voltaje con protección contra sobrecorrientes
3 Regulador de voltaje a transistores realimentado
Regulador de voltaje con zener y transistor de paso
Antes de empezar con este tutorial se recomienda leer: Regulador con diodo Zener.
Con dispositivos rectificadores como el rectificador de media onda y el rectificador de onda completa se logra convertir una la tensión / voltaje en corriente alterna (CA) en de corriente continua (CC). A esta tensión / voltaje se le llama tensión no regulada, pues la tensión de salida en CC no permanece constante.
La tensión de salida de una fuente de alimentación, puede variar debido a variaciones de la carga (circuito o elementos alimentados).
Para disminuir estas variaciones se conectan en serie con la fuente no regulada, un circuito regulador. Estos circuitos reguladores reducen o eliminan el voltaje de rizado que se obtiene a la salida de las fuentes de voltaje no reguladas y varían muy poco con la variación de la carga.
Funcionamiento Regulador de voltaje
Este circuito entrega a la salida la tensión determinada por el voltaje del diodo zener menos 0.7 voltios, que es la caída de tensión base – emisor (Vbe) del transistor de paso. El voltaje de salida queda entonces: Vsalida = Vz – Vbe = Vz – 0.7 V.
El voltaje en los terminales diodo zener no varía mucho con el cambio de la corriente que pasa por él, así que la tensión en la salida del regulador de voltaje variará ligeramente con la variación de RL (carga).
- A mayor consumo de corriente en la carga menor voltaje
- A menor consumo de corriente en la carga mayor voltaje
Pero como se mencionó anteriormente esta variación de voltaje es pequeña.
Nota: Si varía RL, varía la corriente que pasa por él.
Tut_ReguladoresTransistorizados.asp