Adaptación de Impedancias para Máxima Transferencia de Potencia
Adaptación de impedancias para máxima entrega de potencia (sin reflexión). Acople de impedancias con transformador. Ejemplo de cálculo
Adaptación de impedancias para máxima entrega de potencia (sin reflexión). Acople de impedancias con transformador. Ejemplo de cálculo
Resonancia en un circuito RLC paralelo. Concepto de resonancia en circuito RLC paralelo. Condiciones de resonancia, ancho de banda BW y factor de calidad Q
Potencia en circuitos de corriente alterna. La potencia aparente, real y reactiva y la relación que hay entre ella
Método que se puede usar si hay mucho consumo de corriente reactiva en instalaciones industriales. Ejemplo de aplicación.
El factor de potencia (FP) es la relación entre la potencia aparente (VA) y la potencia activa (W). Cómo corregir el Factor de potencia
Explicación de la Diferencia entre impedancia y resistencia. Diferencia que existe entre estos dos conceptos. Impedancia es suma de resistencia y reactancia
Concepto de resonancia en un circuito RLC serie. Las condiciones para la resonancia, el ancho de banda BW y el factor de calidad Q
Impedancia es la oposición que existe, a la corriente alterna, por un circuito compuesto de resistencias, condensadores y bobinas
La corriente alterna circula por durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma constante. Ventajas de la corriente alterna.
Concepto de Valor RMS. Gráfico comparativo y tabla de conversión entre valores RMS, Pico y Promedio
Circuito RLC – Angulo de fase.
En un circuito RLC en serie, la corriente que pasa por la resistencia, el condensador y la bobina es la misma y la tensión Vac es igual a la suma fasorial de la tensión en la resistencia (VR) y la tensión en el condensador (VC) y la tensión en la bobina VL