Oscilador Colpitts con transistor

Osciladores  2 Oscilador por corrimiento de fase  3  Oscilador Puente Wein: Ganancia, realimentación  4 Oscilador Puente de Wein: Frecuencia, ejemplo  5 Oscilador Hartley  6 Oscilador Colpitts

Oscilador Colpitts con transistor

El oscilador Colpitts es un tipo de oscilador es muy utilizado en generadores de frecuencia de alta calidad y se usa principalmente para obtener frecuencia por encima de 1 Mhz. Su estabilidad es superior a la del oscilador Hartley.

Oscilador Colpitts con transistores

Para poder lograr la oscilación este circuito utiliza un divisor de tensión formado por dos capacitores: C1 y C2. De la unión de estos capacitores sale una conexión a tierra. De esta manera la tensión en los terminales superior de C1 e inferior de C2 tendrán tensiones opuestas.

Oscilador Colpitts con Transistor

La realimentación positiva se obtiene del terminal inferior de C2 y es llevada a la base del transistor a través de una resistencia y un condensador. La bobina L2 (choke) se utiliza para evitar que la señal alterna no pase a la fuente Vcc. Este oscilador se utiliza para bandas de VHF (Very High Frecuency), frecuencias que van de 1 Mhz a 30 Mhz. A estas frecuencias sería muy difícil utilizar el oscilador Hartley debido a que las bobinas a utilizar serían muy pequeñas. La frecuencia de oscilación del Oscilador Colpitts está por: fo = 1 / [2π x (LC)1/2]

donde: C = C1xC2 / [C1+C2]  y  L = L1

Notas:

  • R1 puede ser un resistor variable (potenciómetro) para ajustar la magnitud de la señal de la salida que se realimenta a la entrada.
  • El exponente 1/2 equivale a una raíz cuadrada.

Tut_osc_colpits.asp


Osciladores  2 Oscilador por corrimiento de fase  3  Oscilador Puente Wein: Ganancia, realimentación  4 Oscilador Puente de Wein: Frecuencia, ejemplo  5 Oscilador Hartley  6 Oscilador Colpitts

Leave a Comment

I accept the Privacy Policy