Multímetro, VOM, tester, polímetro
¿Qué es un multímetro? El multímetro es un instrumento de medición muy conocido también con los nombres: VOM (Voltios, Ohmios, Miliamperímetro), Tester, Polímetro. En la actualidad hay multímetros con capacidad de medir muchas otras magnitudes. (capacitancia, frecuencia, temperatura, etc.).
Este instrumento de medida, por su precio y su exactitud sigue siendo el preferido del aficionado o profesional en electrónica. Existen otros instrumentos como el osciloscopio que tiene un precio más alto y se utiliza para realizar mediciones más informativas.
Hay dos tipos de multímetros: El multímetro analógico y el multímetro digital. Ver: Analógico y Digital.
Los multímetros analógicos
Los multímetros analógicos son fáciles de identificar por una aguja que al moverse sobre una escala indica del valor de la magnitud medida. Ver el gráfico anterior.
Los multímetros digitales
Los multímetros digitales se identifican principalmente por un panel numérico para los valores medidos, la ausencia de la escala que es común en los multímetros digitales, aunque si los hay. Ver el gráfico a la derecha.
Lo que tienen es un selector de función y un selector de escala (algunos no tienen selector de escala pues el VOM la determina automáticamente). Algunos tienen un solo selector central.
El selector de funciones sirve para escoger el tipo de medida que se realizará. Ver en la siguiente tabla como ubicar el selector de funciones para medir voltaje AC y DC, corriente alterna, corriente directa y resistencia.
El selector de rangos del multímetro sirve para establecer el máximo valor que se podrá visualizar. Si no se tiene una idea de la magnitud a medir empezar por el rango más grande. Esto previene el daño o deterioro del multímetro.
Ver algunos ejemplos en la tabla de arriba. Véase que se escoge siempre un rango superior al de la magnitud que se mide.