Detector de ausencia de pulso con 555
Este circuito detector de ausencia de pulso o detector de pulso perdido es muy interesante, pues permite detectar o avisar, la ausencia o retraso de un pulso, que en condiciones normales, se debería recibir a intervalos aceptables predefinidos.
Aplicaciones interesantes del detector de ausencia de pulso
– El monitoreo de los latidos del corazón de un paciente
– El monitoreo de la velocidad de rotación de un dispositivo, avisando cuando esta velocidad disminuye, etc.
Funcionamiento del detector de ausencia de pulso
Para poder implementar este circuito se utiliza el circuito integrado 555 configurado como multivibrador astable. La salida del temporizador 555 se mantendrá en nivel alto mientras el tren de pulsos de entrada se den al intervalo correcto. Si algún pulso se atrasa o se ausenta, la salida pasa a nivel bajo, detectándose el problema.
La combinación de valores de R1 y C1 se deben escoger dependiendo de la aplicación que se de al detector de ausencia de pulso.
Los valores del resistor R1 y el capacitor C1 expuestos más adelante se pusieron con el propósito de que el detector pueda funcionar con un interruptor manual a la entrada y así poder ver su funcionamiento.
Los pulsos de entrada son censados por el pin 2 del 555. A este mismo punto de conecta la base de un transistor PNP con el propósito de descargar el capacitor C1, cada vez que aparezca el pulso esperado, y así iniciar una nuevo proceso de carga.
Mientras los pulsos lleguen al pin 2 de 555 a intervalos correctos, el capacitor C1 se descargará antes de que su nivel de voltaje llegue al nivel en que haga que la salida del 555 pase a nivel bajo.
Nota: este circuito no detecta si hay pulsos muy seguidos o si la frecuencia del tren de pulsos aumenta.
Lista de componentes del circuito
- IC1: Temporizador 555
- Q1: transistor PNP NTE159
- R1 = R2: resistencias de 10K
- C1: capacitor electrolítico 47 uF (microfaradios)
- C2: capacitor / condensador 0.01uF