Tubo fluorescente (Lámpara fluorescente)

Ventajas del tubo fluorescente

Este tubo fluorescente o lámpara fluorescente tiene muchas ventajas si se la compara con el  bombillo / foco incandescente.

Las más importantes son:

  • Un consumo de corriente que puede ser hasta tres veces menor que la de un bombillo incandescente.
  • Mejor respuesta de color. Es fácil observar que los colores son más fieles al verdadero.
  • La emisión de luz es de 4 a 6 veces mayor que la de un bombillo incandescente de la misma potencia.
  • Provee una luz más uniforme y menos deslumbrante, porque el área de iluminación es mayor.
  • Calentamiento reducido.
  • La duración promedio de vida es de 7500 horas en condiciones normales.

Lámpara fluorescente. Esquemático

Las lámparas fluorescentes son de descarga, de baja presión. Se pueden elegir entre diferentes clases de luz y se construyen de varias formas y tamaños. Hay de un pin y de 2 pines.

Tubo fluorescente

Hay tubos de barra (el más común), anular, en forma de “U” y muchas más. La lámpara fluorescente está compuesto de un tubo de vidrio que está revestido por su parte interior con una sustancia fluorescente.

Dentro del tubo hay gases y vapor de mercurio a baja presión. Este tubo tiene, en sus dos extremos, un filamento y un electrodo sensor. Ver el diagrama anterior.

Constitución de un tubo o lámpara fluorescente

  • Pines de contacto
  • Filamentos de wolframio
  • Revestimiento (sustancia fosforada)
  • Gas, que puede ser: argón, neón, etc. y gotas de mercurio

Funcionamiento del tubo fluorescente

Cuando circula una corriente eléctrica por los filamentos de un tubo fluorescente, estos se vuelven incandescentes. Ver el gráfico B.

Como los filamentos tienen un revestimiento de bario (emisivo), emiten electrones que ionizan el gas argón, volatilizan el mercurio y convierten el gas en conductor. Ver el primer gráfico.

La corriente eléctrica puede entonces circular a través de la lámpara fluorescente.

El gas se vuelve conductor debido al sobre-voltaje provocado por el balastro cuando la corriente circula por el arrancador. Ver gráfico A.

El arrancador abre y cierra el circuito mediante una lámina bimetálica y esto hace que las bobinas del balastro, mediante el fenómeno de inducción, provoquen un sobre-voltaje instantáneo que convierte el gas en conductor.

El tubo Fluorescente - Ventajas - Constitución - Funcionamiento

Al chocar los electrones dentro del tubo fluorescente con el gas de mercurio y el gas argón o neón, producen una luz ultravioleta.

Tubo fluorescente en el momento del arranque con los filamentos incandescentes - Electrónica Unicrom

Tubo fluorescente con el gas ionizado (encendido), el arrabcador desactivado, trabajando sólo con el balastro - Electrónica Unicrom

Esta luz, al incidir sobre la capa fosforada que reviste el tubo, produce la luz fluorescente característica de estas lámparas. Una vez que la lámpara fluorescente haya arrancado el arrancador (la lámina bimetálica), no trabaja más y no permite el paso de la corriente a través de él, quedando solo el balastro. Ver gráfico C.

Componentes externos del tubo fluorescente de calentamiento

El balastro (reactor): Produce el sobre voltaje en los electrodos del tubo, al abrirse los contactos del cebador. El arrancador (cebador): Cuando se alimenta, se produce una descarga a través del gas inerte (neón o argón).

El contacto bimetálico se calienta y se dilata hasta que el otro contacto y permite el paso de la corriente por el reactor y el tubo. Después de un instante el bimetálico se vuelve a abrir y se repite el ciclo hasta que el tubo enciende.

El tubo fluorescente de precalentamiento (cátodo caliente)

Estos tubos funcionan con arrancador o cebador y son fácilmente identificables, pues tienen dos pines a cada extremo del tubo.

La potencia de estos tubos, varía entre los 4 y 40 Watt, y tienen (24′) y 121,9 cm (48′) de longitud respectivamente.

Como este tipo de tubo necesita, para arrancar, un voltaje mayor al voltaje de alimentación, la reactancia (reactor o balastro) utiliza un arrancador de descarga o térmico, para producir el sobre-voltaje.

Cuando el tubo está en funcionamiento, los filamentos funcionan con un voltaje entre 45 a 90 Voltios.

La iluminación de este tubo fluorescente tiene el inconveniente de producir un centelleo intermitente durante el encendido. Este problema causa interferencias en los radios y otros, por lo que se pone un condensador en paralelo con el arrancador.

Conexión de tubo fluorescente de precalentamiento de 40 watts con balastro de 3 hilos para 120VAC

Tubo fluorescente de precalentamiento de 40 watts con balastro de 3 hilos para 120VAC

Conexión de 2 tubos fluorescentes de precalentamiento

Conexión de 2 tubo fluorescentes

/funcionamiento-del-tubo-fluorescente/  /tubo-fluorescente-de-precalentamiento/

Deja un comentario

I accept the Privacy Policy