Fuente de 12 VDC sin Transformador
Fuente de 12 VDC sin Transformador.
Este circuito permite obtener 12 VDC, con una entrada de voltaje en AC (110 / 220 VAC), sin necesidad de un transformador reductor
Fuente de 12 VDC sin Transformador.
Este circuito permite obtener 12 VDC, con una entrada de voltaje en AC (110 / 220 VAC), sin necesidad de un transformador reductor
Tubo fluorescente conectado a 12 VDC usando 555
Circuito que permite hacer trabajar un tubo fluorescente de hasta 40 W conectándolo, con ayuda de un inversor, a una batería o fuente de voltaje de 12VDC
Inversor 12VDC a 120VAC
Con este circuito inversor de 12 VDC a 120 VAC se puede alimentar un equipo de sonido o una televisión cuando se está fuera de casa, utilizando la batería de 12 voltios del automóvil. La potencia que puede soportar este inversor depende de la capacidad de los transistores Q1 y Q2 y del tamaño del transformador.
Adaptación / acople de impedancias con transformador
Método sencillo que permite averiguar que relación de vueltas debe tener un transformador para poder hacer un acople de impedancias entre dos circuitos
¿Qué es polaridad de un transformador?. Polaridad aditiva, polaridad sustractiva. Método de prueba de polaridad de un transformador eléctrico.
Cálculo de transformadores.
Método práctico para el cálculo de transformadores cuando se tienen las dimensiones del núcleo y se conocen los voltajes de entrada y salida
Impedancia y tensión de corto circuito de un Transformador.
La prueba de cortocircuito es para determinar las pérdidas en los bobinados, las pérdidas de voltaje en el secundario cuando el transformador está funcionando nominalmente su la impedancia
Circuitos equivalentes de un transformador.
Un transformador real no es ideal y a veces es conveniente tomar en cuenta algunos parámetros como: temperatura, caídas de voltaje, capacitancias debido a los bobinados, pérdidas por histéresis en el núcleo, etc.. Para ésto se utilizan circuitos equivalentes
Rendimiento de un transformador eléctrico. El rendimiento es variable y depende de la potencia suministrada, su forma y la calidad de sus materiales
¿Qué es un Autotransformador?
Un autotransformador es un transformador donde una parte del devanado es común tanto al primario como al secundario. El principio de funcionamiento es el mismo, entonces la relación de transformación entre los voltajes y las corrientes y el número de vueltas se mantiene.
Determinación experimental del coeficiente de acoplamiento y razón de transformación de transformador
La Relación (razón )de transformación K es el valor del cociente que resulta de dividir la cantidad de espiras del bobinado primario (N1) y del bobinado secundario (N2)
Cómo obtener potencia del núcleo de transformador basado en la carga
Cálculo de la potencia necesaria que debe de tener un núcleo de transformador para que éste pueda alimentar la carga conectada a la fuente de alimentación
Transformador con cargas resistiva, capacitiva e inductiva. Las características de funcionamiento del transformador cambian con la carga que se conecta al bobinado secundario. Con carga resistiva, la intensidad de la carga se encuentra en fase con el voltaje de utilización
Conexión de transformadores monofásicos y trifásicos. Métodos de conexión de diferentes tipos de transformadores, Cuidados, opciones:
Los transformadores eléctricos son máquinas eléctricas estáticas que permiten modificar los valores de voltaje y corriente con el fin de que éstos tomen los valores más adecuados para el transporte y distribución de la energía eléctrica
Constitución transformador eléctrico de potencia. Todos los transformadores sin importar su tamaño, tienen tres partes fundamentales: bobinado de alto voltaje, bobinado de bajo voltaje y el núcleo
En un transformador, no existen pérdidas de potencia de origen mecánico y éstas se reducen a las del hierro del circuito magnético y las del cobre de los bobinados
Funcionamiento de un circuito rectificador de onda completa con transformador con derivación central. Formas de onda. Rizado