Juego electrónico de Cara o Cruz
Juego electrónico de cara o cruz con 7473 y 555. El circuito usa un flip-flop tipo JK 7473, el temporizador 555 y dos inversores del CI 7404. Este circuito tiene como propósito realizar la misma función de una moneda lanzada al aire, con dos posibles resultados: Cara o Cruz.
El resultado se observa en los LEDs conectados a los inversores SN7404 (compuerta NOT) que a su vez están conectados a las salidas Q y Q’ del flip-flop JK amo-esclavo (7473).
Funcionamiento del Juego electrónico Cara o Cruz
Se utiliza un circuito integrado 555 (temporizador), configurado como multivibrador astable de frecuencia variable (ver el potenciómetro). La salida de este (pin #3) se conecta a la entrada de reloj de flip-flop JK.
Juego electrónico de Cara o Cruz con 7473 y 555
Las entradas J y K del flip-flop están conectadas a un nivel alto a través del resistor de 1 K, pero cuando se presiona el interruptor SW , estas pasan a nivel bajo.
Tanto cuando las entradas J = K = 0, como cuando las entradas J = K = 1 causan que las salidas Q y Q’ pasen al estado opuesto cuando el reloj está en nivel alto.
El estado de los diodos LED en un momento dado, dependerá simultáneamente del estado del interruptor SW y del estado (el nivel) del reloj.
Distribución de pines del temporizador 555
También te puede interesar el Circuito del Juego Cara o Cruz con transistores
Lista de componentes del circuito
- 1 temporizador 555 (U1)
- 1 circuito integrado 7473 Flip-Flop tipo JK (U2)
- 1 circuito integrado 7404 (6 inversores / compuertas NOR). Solo se usan dos. (U3)
- 2 resistencias de 1 Kiloohmio (R1, R4)
- 3 resistencias de 330 ohmios (R3, R5, R6)
- 1 potenciómetro de 100K (R2)
- 1 condensador electrolítico de 10 uF (microfaradios), 16 V (C1)
- 1 condensador de 0.1 uF
- 1 interruptor normalmente abierto de (NA) contacto momentáneo (SW)
- 3 LEDs (1 rojo, 1 amarillo, 1 verde)
Notas:
- Los inversores del integrado 7400 que no se usen deben tener sus entradas a +Vcc.
- Este juego cara o cruz también se llama escudo o corona, cara o sello, etc.
Autor: Ingeniero Sobrevilla